Principales características de las áreas naturales protegidas de competencia estatal

Principales características de las áreas naturales protegidas de competencia estatal Cuadro 2.2
Al 31 de diciembre de 2017

Fecha de decreto y nombre del áreaSuperficie de áreas naturales protegidas (Hectáreas)
Latitud
Longitud
GradosMinutosSegundosGradosMinutosSegundos
Áreas de protección de recursos naturales a/
01-XII-2009 Los Encinos25.000000 19.000000 18.000000 3.000000 99.000000 13.000000 1.000000
Parques estatales
24-X-1997 Bosque de Tlalpan0.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.000000
Reservas estatales b/
29-XI-2006 San Nicolás Totolapan1 985.000000 19.000000 15.000000 19.000000 99.000000 15.000000 43.000000
26-VI-2007 San Miguel Topilejo6 000.000000 19.000000 8.000000 14.000000 99.000000 13.000000 27.000000
21-VI-2010 San Bernabé Ocotepec 240.000000 19.000000 17.000000 54.000000 99.000000 16.000000 35.000000
16-XI-2010 San Miguel Ajusco1 176.000000 19.000000 11.000000 23.000000 99.000000 17.000000 21.000000
Zonas sujetas a conservación ecológica
28-VI-1989 Parque Ecológico de la Ciudad de México728.000000 19.000000 15.000000 31.000000 99.000000 11.000000 47.000000
08-XI-1994 Bosques de las Lomas26.000000 19.000000 24.000000 1.000000 99.000000 14.000000 37.000000
20-VIII-2002 Sierra de Guadalupe634.000000 19.000000 33.000000 58.000000 99.000000 7.000000 10.000000
21-VIII-2003 Sierra de Santa Catarina c/749.000000 19.000000 19.000000 52.000000 98.000000 59.000000 38.000000
09-VI-2006 La Armella d/193.000000 19.000000 35.000000 8.000000 99.000000 7.000000 26.000000
29-XI-2006 Ecoguardas d/133.000000 19.000000 16.000000 24.000000 99.000000 11.000000 55.000000
08-XII-2006 Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco2 522.000000 19.000000 16.000000 41.000000 99.000000 4.000000 40.000000
20-IV-2010 La Loma d/77.000000 19.000000 19.000000 44.000000 99.000000 14.000000 10.000000
Otras
02-XI-2005 Cerro de la Estrella e/122.000000 19.000000 20.000000 37.000000 99.000000 5.000000 28.000000
21-VI-2006 Milpa Alta f/5 000.000000 19.000000 6.000000 41.000000 99.000000 1.000000 54.000000
17-VI-2011 Bosque de Tlalpan e/253.000000 19.000000 17.000000 28.000000 99.000000 11.000000 57.000000
29-IX-2013 Santiago Tepalcatlalpan f/112.000000 19.000000 15.000000 1.000000 99.000000 8.000000 19.000000

Nota: La información corresponde a las Áreas Naturales Protegidas agrupadas dentro de la categoría de manejo denominada Parques y Reservas Estatales, establecida en el Artículo 46, fracción IX, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la cual otorga facultades a los estados para establecer, categorizar, administrar y manejar dichas áreas dentro de su jurisdicción territorial.
a/Para el Gobierno de la Ciudad de México está clasificada como zona de protección hidrológica y ecológica.
b/Para el Gobierno de la Ciudad de México está clasificada como reserva ecológica comunitaria.
c/La Sierra de Santa Catarina está conformada por 748.5 hectáreas de las cuales 528 están clasificadas como zona sujeta a conservación ecológica, y 220.5 como zona de conservación ecológica.
d/Para el Gobierno de la Ciudad de México está clasificada como zona de conservación ecológica.
e/Para el Gobierno de la Ciudad de México está clasificada como zona ecológica y cultural.
f/Para el Gobierno de la Ciudad de México está clasificada como área comunitaria de conservación ecológica.
Fuente:Gobierno de la Ciudad de México. Secretaría del Medio Ambiente; Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.
Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.