División geoestadística, coordenadas geográficas y altitud de las demarcaciones territoriales

División geoestadística, coordenadas geográficas y altitud de las demarcaciones territoriales Cuadro 1.2
Al 31 de diciembre de 2022

Demarcación territorial
Coordenadas
Altitud (msnm)
LatitudLongitud
Álvaro Obregón19.390806 -99.195413 2 308
Azcapotzalco19.484102 -99.184360 2 244
Benito Juárez19.371992 -99.157853 2 238
Coyoacán19.350214 -99.162146 2 247
Cuajimalpa de Morelos19.357350 -99.299792 2 780
Cuauhtémoc19.441646 -99.151884 2 230
Gustavo A. Madero19.482945 -99.113471 2 229
Iztacalco19.395901 -99.097612 2 233
Iztapalapa19.359004 -99.092622 2 242
La Magdalena Contreras19.304898 -99.241515 2 520
Miguel Hidalgo19.407269 -99.190754 2 264
Milpa Alta19.191249 -99.023371 2 429
Tláhuac19.270566 -99.004846 2 249
Tlalpan19.288275 -99.167125 2 280
Venustiano Carranza19.419261 -99.113701 2 229
Xochimilco19.263462 -99.104913 2 237

Nota: msnm se refiere a metros sobre el nivel del mar.
Fuente:INEGI. Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y Localidades. https://www.inegi.org.mx/app/ageeml/ (7 de enero de 2025).
Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.