Principales recursos materiales de las unidades médicas en servicio de las instituciones del sector público de salud según institución

Principales recursos materiales de las unidades médicas en servicio de las instituciones del sector público de salud según institución Cuadro 5.8
Al 31 de diciembre de 2021

ConceptoTotalIMSSISSSTEIMSS-BIENESTARSSAHospital Civil de Culiacána/Hospital Pediátrico de SinaloaDIF
Camas censables2 483 1 033 223 48 983 101 95 0
Camas no censables1 374 541 173 46 540 41 33 0
Incubadoras170 63 10 3 76 8 10 0
Consultorios2 091 553 210 124 1 000 57 29 118
Ambulancias81 37 16 4 17 2 3 2
Áreas de urgencias45 8 7 2 26 1 1 0
Áreas de terapia intensiva19 7 2 08 1 1 0
Laboratorios70 14 8 2 38 2 4 2
Gabinetes de radiología81 30 8 2 30 10 1 0
Equipos de rayos X (móviles o fijos)165 52 16 2 86 4 2 3
Quirófanos96 31 11 2 43 6 3 0
Salas de expulsión57 21 7 2 25 2 00
Bancos de sangre18 3 3 09 1 1 1
Farmacias411 50 7 105 241 1 1 6

a/Incluye los recursos materiales del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Fuente:INEGI. Datos calculados con base en la información proporcionada por las fuentes.
IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación de Información y Análisis Estratégico.
ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Programación y Desarrollo.
Programa IMSS-BIENESTAR. Coordinación Delegacional; Área de Informática.
Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Servicios Administrativos; Dirección de Planeación, Departamento de Información en Salud.
Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General; Área de Archivo Clínico y Estadística.
Servicios de Salud de Sinaloa. Hospital Pediátrico de Sinaloa. Dirección General. Dirección Médica; Departamento de Archivo Clínico.
DIF, Sinaloa. Dirección de Rehabilitación y Medicina Social; Coordinación del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.