Superficie y coordenadas geográficas de las áreas naturales protegidas de competencia estatal por denominación | Cuadro 1.13 |
Al 31 de diciembre de 2022 | |
Fecha de decreto y nombre del área | Superficie (Hectáreas) | Coordenadas | ||
Latitud | Longitud | |||
Parques estatales | ||||
09-VI-1993 Kabah | 950 | 20.244167 | -89.650000 | |
08-VI-1999 Lagunas de Yalahau | 5 683 | 20.624167 | -89.215278 | |
17-VII-2017 Ich Kool Balamtun | 452 | 20.786944 | -88.440000 | |
Zonas de restauración ecológica | ||||
29-XII-2005 Reserva Estatal de Dzilam | 69 039 | 21.489722 | -88.554167 | |
01-XI-2011 Reserva Estatal y Biocultural del Puuc | 135 849 | 20.107222 | -89.521667 | |
19-III-2010 Reserva Estatal Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán | 54 777 | 21.247500 | -89.644722 | |
28-IV-2010 Reserva Estatal El Palmar | 47 931 | 21.051667 | -90.183611 | |
28-X-2013 Reserva Estatal Geohidrológica del anillo de Cenotes | 219 208 | 20.730278 | -89.313056 | |
Otras | ||||
07-VI-1994 San Juan Bautista Tabi y anexa Sacnicté | 1 356 | 20.268611 | -89.518611 |
Nota: | La información corresponde a las Áreas Naturales Protegidas agrupadas dentro de la categoría de manejo denominada Parques y Reservas Estatales, establecida en el Artículo 46, fracción IX, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la cual otorga facultades a los estados para establecer, categorizar, administrar y manejar dichas áreas dentro de su jurisdicción territorial. |
Fuente: | Secretaría de Desarrollo Sustentable. http://sds.yucatan.gob.mx/areas-naturales/sanpy.php (20 de agosto de 2024). |