XIX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.

Menú de navegación

XVII Encuentro internacional de estadísticas de género
Desafíos de los indicadores de género de los ODS para que nadie se quede atrás

Del 7 al 9 de septiembre, 2016

Antecedentes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, organizan el XVII Encuentro internacional de estadísticas de género.

Este Encuentro forma parte del programa bienal de las actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), además, se ha constituido en un importante espacio para propiciar y favorecer el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) y los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (NAM) e intercambiar conocimientos con especialistas de la academia y con organismos internacionales sobre los avances y desafíos estadísticos en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.


Este año el XVII Encuentro internacional de estadísticas de género se realiza con el propósito de reflexionar y compartir buenas prácticas para el logro de la igualdad de género y analizar los desafíos estadísticos que implica la atención a los indicadores de los ODS, así como sobre las oportunidades de cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe, ante los desafíos regionales que implica la implementación de la Agenda 2030.

Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.