Sistema de Manejo Ambiental

Sistema de Manejo Ambiental

El Sistema de Manejo Ambiental (SMA) del INEGI tiene como objetivo implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad de las actividades y al fomento de una cultura ambiental entre los servidores públicos en el desempeño ambiental del Instituto, mediante el cumplimiento de la legislación y normatividad ambiental aplicables.

Programas que integran el Sistema

  • Programa de Eficiencia Energética (PEE)

    Tiene como propósito fomentar el uso eficiente del consumo de energía eléctrica y de combustibles en los inmuebles y parque vehicular, para disminuir el impacto ambiental que produce la emisión de gases de efecto invernadero derivado de la producción y consumo de energéticos, consta de dos estrategias:

    • Eficiencia energética en inmuebles
      Como la innovación tecnológica de luminarias y eficiencia en el uso de equipos electrónicos.
    • Eficiencia energética en parque vehicular
      Es el seguimiento a los rendimientos de los vehículos institucionales y la verificación de sus emisiones de contaminantes a la atmósfera.

  • Tiene como propósito fomentar una cultura de conservación y ahorro de agua entre los servidores públicos, prestadores de servicios y visitantes a los inmuebles que ocupa el Instituto, a través de acciones que mitigan o disminuyen el impacto ambiental del consumo excesivo o desperdicio del agua, y promueve la innovación tecnológica en las instalaciones hidrosanitarias de los inmuebles administrados por el Instituto.

  • Tiene como propósito fomentar el aprovechamiento de los bienes de consumo utilizados en el Instituto, así como procurar la adquisición de aquellos con menor impacto ambiental en su fabricación, y coordinar la gestión integral de los residuos para mejorar el desempeño ambiental del Instituto, consta de tres estrategias:

    • Compras verdes: Como el papel fabricado con fibras 100% recicladas, así como materiales y utensilios de cartón y otras fibras recicladas.
    • Uso responsable: Como el reciclado de las hojas de papel, entre otros materiales de oficina, en las actividades diarias del Instituto.
    • Gestión integral de los residuos: Separación primaria y secundaria de los residuos sólidos urbanos, gestionando el correcto destino final, por tipo de residuo.

  • Contribuir con el cumplimiento de la Política Ambiental del Instituto, Identificar y evaluar los aspectos ambientales para prevenir o mitigar su impacto, fomentar mecanismos que coadyuven al cumplimiento de la legislación y normatividad ambiental aplicable.

Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.