Modelos conceptuales

Menú Infraestructura de la Información

Infraestructura de la Información

La Infraestructura de Información es el conjunto de datos y metodologías que soportan el proceso de producción de información para facilitar su interoperabilidad. Se compone de Catálogos, Clasificaciones, Registros y Metodologías; tiene como objetivo la producción estandarizada y homologada de información estadística y geográfica; sirve para el diseño metodológico, para definir muestras y como referencia geográfica básica para integrar información. Sus componentes deben ser compatibles entre sí y de uso transversal, a fin de lograr la vinculación de información que proviene de distintos programas.

Modelos conceptuales

Se presentan los modelos que han sido herramientas básicas para la estandarización, homogenización y sistematización de los conceptos fundamentales en los procesos de producción de información estadística y geográfica, y que sustentan la calidad de las labores de recopilación, análisis, presentación, comparación e integración al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Modelo de Proceso Estadístico y Geográfico (MPEG), se abre en otra pestaña

Tipifica de forma estandarizada el proceso de producción de información estadística y geográfica. Adaptación del GSBPM al caso mexicano.

Modelo Genérico de Información Estadística (GSIM), se abre en otra pestaña

Establece los artefactos de datos en una oficina nacional de estadística.

Modelo Genérico de Procesos Estadísticos (GSBPM) , se abre en otra pestaña

Plantea un modo estándar para describir la producción de información estadística.

Modelo Genérico de Actividades para las Oficinas Nacionales de Estadística (GAMSO), se abre en otra pestaña

Esquematiza la estructura organizacional de las oficinas nacionales de estadística.

Manual del Marco Nacional del Aseguramiento de la Calidad en las Estadísticas Oficiales (NQAF), se abre en otra pestaña

Plantea la gestión de la calidad en la producción de información estadística a través de principio y prácticas.

SDMX (Sitio Oficial), se abre en otra pestaña

Nos muestra las bases de dato utilizados por el Statistical Data and Metadata Exchange. Clasificación de actividades estadísticas de las Naciones Unidas (CSA Rev. 1, octubre de 2009).