Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) 2017-2023

Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Menú Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Presentación Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) 2017-2023

Las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) 2017-2023 ofrecen información sobre las personas adolescentes en conflicto con la ley en México y sobre las instituciones, autoridades y órganos que conforman el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA). Las EPACOL reúnen, sistematizan y organizan información de diferentes programas estadísticos del INEGI en una sola estructura coherente e integral basada en los conceptos y la normatividad aplicables. Las variables e indicadores de las EPACOL están organizadas en cuatro dimensiones: I. Proceso de justicia, II. Recursos institucionales, III. Derechos de la población adolescente en el SIJPA, y IV. Contexto de la población adolescente en conflicto con la ley.

Desde 2011, en el marco de los trabajos del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, el INEGI genera datos sobre personas adolescentes en conflicto con la ley. Sin embargo, la información específica sobre esta población y sobre el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes no se encontraba reunida ni organizada en un solo conjunto de datos, de tal forma que facilitara, en su integralidad, un mejor análisis del fenómeno. Por eso, las EPACOL reúnen, sistematizan y organizan esta información en una sola estructura coherente e integral basada en los conceptos y la normatividad aplicables.

Además, con las EPACOL se busca contribuir al cumplimiento del mandato legal establecido en los artículos 78 y 79 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, publicada en 2016.

Brindar información estadística sobre las personas adolescentes que ingresan al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA), así como sobre las instituciones, autoridades y órganos que conforman el SIJPA, los derechos que este debe garantizar y el contexto general de las personas adolescentes. Esto con el fin de proveer información al público en general y para la toma de decisiones de política pública en esta materia. 

  • Conocer el número de casos de personas adolescentes que ingresan al Sistema y permanecen durante las etapas del proceso de investigación inicial, complementaria, intermedia y juicio.
  • Conocer el número de casos de personas adolescentes que recibieron medidas de sanción de internamiento, semi-internamiento, externación y medida cautelar de internamiento preventivo.
  • Conocer el número y capacidad de las instituciones de seguridad pública, el Ministerio Público y órganos jurisdiccionales y autoridades administrativas especializados en el SIJPA, para atender los casos de personas adolescentes que ingresaron al Sistema.
  • Conocer la infraestructura y recursos de los espacios de internamiento, así como si cuentan con las condiciones adecuadas para la rehabilitación y reintegración social de las personas adolescentes.
  • Conocer el nivel de acceso a los derechos humanos específicos de las personas adolescentes que ingresan al Sistema durante todas las etapas judiciales.
  • Conocer las características sociodemográficas, de seguridad y violencia de las personas adolescentes antes de su ingreso al sistema de justicia penal.

Anual, bienal y quinquenal (según la variable y/o indicador).

Cobertura temática:
  • Proceso de justicia penal para personas adolescentes en los ámbitos de seguridad pública, procuración de justicia, impartición de justicia y sistema penitenciario.
  • Recursos institucionales del SIJPA.
  • Derechos de la población adolescente en el SIJPA.
  • Contexto de la población adolescente en conflicto con la ley.

2017 a 2023.

Nacional.

  • Nacional.
  • Entidad federativa.
  • Región.

Pestaña Documentación

Listado de documentos

Pestaña Tabulados

Pestaña Publicaciones

Pestaña Herramientas

Herramientas genéricas
En líneaAplicación móvilPara desarrolladores