Red Nacional de Metadatos
La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
México - Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, Actualización metodológica para el cálculo de la serie trimestral 2007-2018
Número de identificación del proyecto estadístico | MEX-INEGI.EEC6.03-ETEF-2018 |
Año | 2007 - 2018 |
País | México |
Institución y área generadoras de la información |
Instituto Nacional de Estadística y Geografía Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Registros Administrativos Económicos |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI - |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
![]() |
Política de Acceso a los microdatos
Accesibilidad
Instituciones Propietarias
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Organismo Autónomo del Gobierno Federal), atencion.usuarios@inegi.org.mx, https://www.inegi.org.mxContacto(s)
Atención a Usuarios
(INEGI)
, atencion.usuarios@inegi.org.mx, https://www.inegi.org.mx/inegi/contacto.htmlConfidencialidad
Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica:
ARTÍCULO 37.- Los datos que proporcionen para fines estadísticos los Informantes del Sistema a las Unidades en términos de la presente Ley, serán estrictamente confidenciales y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin que no sea el estadístico.
El Instituto no deberá proporcionar a persona alguna, los datos a que se refiere este artículo para fines fiscales, judiciales, administrativos o de cualquier otra índole.
ARTÍCULO 38.- Los datos e informes que los Informantes del Sistema proporcionen para fines estadísticos y que provengan de registros administrativos, serán manejados observando los principios de confidencialidad y reserva, por lo que no podrán divulgarse en ningún caso en forma nominativa o individualizada, ni harán prueba ante autoridad judicial o administrativa, incluyendo la fiscal, en juicio o fuera de él.
Cuando se deba divulgar la información a que se refiere el párrafo anterior, ésta deberá estar agregada de tal manera que no se pueda identificar a los Informantes del Sistema y, en general, a las personas físicas o morales objeto de la información.
El Instituto expedirá las normas que aseguren la correcta difusión y el acceso del público a la Información, con apego a lo dispuesto en este artículo.
Condiciones de uso
La información de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa a nivel microdato es confidencial; sin embargo, la información agregada se encuentra disponible por medio de tabulados que pueden consultar a través del Micrositio del programa en la Página del INEGI en Internet.
Los tabulados comprenden el periodo 2007-2018 y se presentan cifras trimestrales referentes al valor de las exportaciones por entidad federativa de origen, las cuales se expresan en miles de dólares estadounidenses. Asimismo, los resultados se desglosan en 23 subsectores del SCIAN, de los cuales uno corresponde a la Extracción de Petróleo, uno a la Minería No Petrolera y 21 subsectores a las Industrias Manufactureras.
Acreditación de la Fuente de Información
INEGI. Fuente: Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa
Notas legales y derechos de autor
Notas legales
AVISO PARA EL USUARIO
Al utilizar la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), usted acepta expresamente los siguientes:
TÉRMINOS DE LIBRE USO DE LA INFORMACIÓN DEL INEGI
1. El Usuario:
a) Puede hacer y distribuir copias de la información, sin alterar ni suprimir sus metadatos.
b) Puede difundir y publicar la información.
c) Puede adaptar y reordenar la información.
d) Puede extraer total o parcialmente la información.
e) Puede explotar comercialmente la información, utilizándola como insumo para generar otros productos o servicios.
f) Debe otorgar los créditos correspondientes al INEGI como autor, y cuando técnicamente sea posible, mencionar la fuente de extracción de la información de la siguiente manera: "Fuente: INEGI, nombre del producto de donde se extrae la información" y en su caso fecha de actualización, ejemplo: "Fuente: INEGI, Censos Económicos 2009".
g) No debe utilizar la información con objeto de engañar o confundir a la población variando el sentido original de la misma y su veracidad.
h) No debe aparentar que el uso que haga de la información, representa una postura oficial del INEGI o que el mismo está avalado, integrado, patrocinado o apoyado por la fuente de origen.
2. El INEGI no será responsable por la interpretación y aplicación que el usuario haga de los resultados obtenidos a través del uso de la información; por lo que cualquier decisión basada en su interpretación excluye al INEGI de responsabilidad alguna. Así mismo, el INEGI no será responsable de las diferencias obtenidas por precisiones, redondeos o truncamientos numéricos, así como por cambios técnicos o tecnológicos que puedan incidir en tales resultados.
3. La vigencia de estos Términos de Libre Uso es por tiempo indefinido siempre que no se contravengan las disposiciones anteriores.
4. El uso no autorizado en contravención de estos Términos de Libre Uso, podrá ser sancionado de acuerdo con la legislación vigente aplicable.
5. Estos Términos de Libre Uso se rigen por la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así como por la normatividad aplicable en la materia, en caso de existir controversia, el usuario está de acuerdo expresamente en someterse a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando al fuero que pudiera corresponderle por razón de domicilio presente, futuro o cualquier otra causa.
6. El INEGI se reserva el derecho a modificar en cualquier momento los presentes Términos de Libre Uso.
Derechos de autor
Derechos reservados © INEGI 2019