|
||||||||
Nota: La información del primer trimestre de 2005 al primer de 2020 y a partir del primer trimestre de 2023 proviene de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); del tercer trimestre de 2020 al cuarto de 2022, corresponde a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN). A partir del primer trimestre de 2021 y del primer trimestre de 2013 al cuarto trimestre de 2020, la información considera las estimaciones poblacionales trimestrales generadas por el Marco Muestreo del INEGI. La información de los trimestres primero de 2005 al cuarto trimestre de 2012 toma en cuenta la estimación de población con base en las proyecciones demográficas de 2013. Se precisa que, a partir del 31 de enero de 2022, las cifras de población para el Estado de México y la ciudad de Toluca del segundo y tercer trimestre de 2021 fueron actualizadas con base en la metodología definida para la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, atendiendo las resoluciones y acuerdos dictados sobre la Controversia Constitucional 78/2021 y los recursos de reclamación derivados de ella. Para la ENOEN del tercer trimestre de 2020 al segundo trimestre de 2022 en el rubro de "Disponibles", se clasificó a las personas ausentes temporales de una actividad u oficio y a las personas con necesidad o deseos de trabajar, las cuales eran clasificadas en la ENOE en el rubro "Otros" de la Población No Económicamente Activa No Disponible. La razón de este cambio es que, debido a la pandemia y el cierre de las empresas y negocios en actividades no esenciales, técnicamente dicha población quedó fuera de la fuerza de trabajo al perder el vínculo con la unidad empleadora, muchos de los cuales retornarán a su trabajo una vez que se reactiven las actividades; por lo que conceptualmente es pertinente darles un tratamiento de "personas disponibles para trabajar sin posibilidades de búsqueda de trabajo", en vez de dejarlos en una categoría residual entre las personas no disponibles para trabajar. Ver documento de Diseño Conceptual Sección 3.6. A partir del tercer trimestre de 2022 se retomó la clasificación de la ENOE y se clasificó a las personas ausentes temporales de una actividad u oficio y a las personas con necesidad o deseos de trabajar en el rubro "Otros" de la Población No Económicamente Activa No Disponible. |