| Notas anteriores |
Notas:
- A partir del 29 de noviembre de 2019, para los datos de 2018 se rectificó el criterio de causa básica de muerte en un registro del estado de Guerrero, mismo que aparecía con el código A368 (Difteria) y cambió a R99X (Otras causas mal definidas y las no especificadas de mortalidad), de acuerdo con criterios estadísticos.
- A partir del 14 de abril de 2020, para los datos de 2018 se aplicó una recodificación en la variable escolaridad, a fin de corregir su condición de completez, esencialmente en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato. Cabe señalar que estos ajustes no impactan en la cantidad, ni en la estructura de defunciones por causa, sexo, ni edad.
- A partir del 24 de febrero de 2022, se actualizó la información de defunciones registradas 2020, debido a que la Dirección General de Información en Salud, de la Secretaría de Salud, como resultado de las aportaciones de otras instituciones del sector salud, rectificó 5 registros como muertes maternas. Así mismo, se reclasificaron 14 registros vinculados a COVID-19, de código U09.9 a U07.1.
- A partir del 28 de septiembre de 2022, se actualizó la información de defunciones registradas 2020, debido a que la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, rectificó la fecha de defunción de un registro.
- A partir del 26 de octubre de 2022, se presentan datos definitivos de las estadísticas de defunciones registradas para el año 2021.
- A partir del 26 de julio se presentan datos preliminares de las estadísticas de defunciones registradas para el año 2022, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de los datos definitivos, particularmente la confronta con la Secretaría de Salud. La información preliminar de 2022 aquí publicada, está disponible para las vistas de: Defunciones generales y Defunciones accidentales y violentas; para el resto de las vistas, estará disponible cuando se publiquen los datos definitivos el día 31 octubre de 2023.
|
|
|