Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

Economía y Sectores Productivos

Menú Economía y Sectores Productivos

Presentación Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

Información de corto plazo sobre los resultados de las cifras desestacionalizadas y originales del Indicador, tanto del trimestre y del año de estudio, así como del año inmediato anterior. Los resultados originales se presentan en números de Índices de volumen físico (2018=100), en Variaciones anuales y en Contribuciones porcentuales y para el caso de las cifras desestacionalizadas en Índices de volumen físico (2018=100), Variaciones anuales y Variaciones con respecto al trimestre anterior.

Pestaña Información general

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, Base 2018
Cifras desestacionalizadas
Variación porcentual
2024 4T
EntidadesVariación % respecto al trimestre previoVariación % respecto a igual trimestre del año anterior
Aguascalientes
-0.8-1.2
Baja California
-1.1-0.4
Baja California Sur
1.43.2
Campeche
-0.7-14.3
Coahuila de Zaragoza
-1.30.1
Colima
1.22.6
Chiapas
0.01.6
Chihuahua
-0.60.9
Ciudad de México
0.93.7
Durango
-2.21.1
Guanajuato
0.82.9
Guerrero
1.310.8
Hidalgo
-2.61.3
Jalisco
-0.5-1.9
México
-0.71.3
Michoacán de Ocampo
-2.7-1.8
Morelos
-1.31.0
Nayarit
-0.6-1.5
Nuevo León
-0.83.1
Oaxaca
-2.24.7
Puebla
-1.32.5
Querétaro
-1.1-0.8
Quintana Roo
-0.4-16.9
San Luis Potosí
-1.9-0.3
Sinaloa
-6.8-3.3
Sonora
-0.7-0.2
Tabasco
-3.4-9.9
Tamaulipas
1.14.0
Tlaxcala
-1.2-1.0
Veracruz de Ignacio de la Llave
-0.51.3
Yucatán
0.01.9
Zacatecas
-2.15.1
Cifras durante el cuarto trimestre de 2024
Baja California Sur, Guerrero y Colima fueron los estados con mayor incremento trimestral en su actividad económica, en el cuarto trimestre de 2024
Última actualización:
29 de abril de 2025

Próxima actualización:
29 de julio de 2025
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, cifras desestacionalizadas
Índice de volumen físico 2018 = 100
Entidades2023 2024
1T2T3T4T1T2T3T4T
Aguascalientes99.2 101.5 103.6 102.5 100.9 102.1 102.2 101.3
Baja California107.0 107.1 108.0 108.9 107.1 111.0 109.7 108.5
Baja California Sur96.7 96.5 97.9 98.5 100.1 100.9 100.3 101.7
Campeche84.4 91.6 89.7 93.2 88.6 84.8 80.4 79.8
Coahuila de Zaragoza96.8 95.0 95.4 94.9 92.6 97.2 96.3 95.0
Colima100.3 98.2 99.4 100.8 102.4 103.3 102.2 103.4
Chiapas106.8 106.2 107.6 109.0 108.5 109.2 110.8 110.8
Chihuahua109.7 109.3 110.4 110.2 110.0 110.6 111.8 111.2
Ciudad de México101.2 103.6 104.1 102.5 103.9 103.5 105.3 106.3
Durango99.5 100.5 99.8 101.7 103.8 108.7 105.1 102.8
Guanajuato99.1 99.4 100.2 103.3 102.4 102.6 105.6 106.4
Guerrero100.5 99.4 101.1 93.4 98.0 101.9 102.3 103.6
Hidalgo102.9 104.7 107.2 105.6 106.4 104.4 109.8 107.0
Jalisco103.5 103.9 104.5 105.8 104.8 104.7 104.3 103.8
México99.7 102.6 101.6 102.5 103.3 103.5 104.5 103.8
Michoacán de Ocampo106.9 106.4 106.5 107.5 106.1 107.4 108.5 105.6
Morelos98.1 97.0 97.7 97.6 97.7 99.9 99.8 98.6
Nayarit103.7 101.5 104.2 103.9 102.5 101.6 102.9 102.4
Nuevo León103.1 103.3 104.8 106.5 106.5 106.7 110.7 109.8
Oaxaca116.1 115.4 118.7 117.7 118.6 124.5 126.1 123.3
Puebla98.6 99.9 99.9 101.3 102.3 104.3 105.1 103.8
Querétaro98.2 98.8 100.5 102.3 101.8 102.7 102.6 101.5
Quintana Roo90.3 99.5 118.8 123.2 104.5 105.3 102.8 102.4
San Luis Potosí100.8 101.4 106.6 103.3 102.8 103.0 105.0 103.0
Sinaloa98.8 99.1 99.1 95.4 99.4 97.6 99.0 92.3
Sonora103.5 103.9 106.7 105.7 105.0 105.7 106.2 105.4
Tabasco141.0 144.8 137.2 137.3 136.5 130.6 128.2 123.7
Tamaulipas102.0 102.0 102.1 101.8 102.2 103.4 104.8 105.9
Tlaxcala99.9 99.8 100.6 102.3 101.2 103.3 102.6 101.3
Veracruz de Ignacio de la Llave102.5 103.8 102.4 105.3 106.1 106.9 107.3 106.7
Yucatán104.5 105.3 107.9 108.4 108.2 109.4 110.5 110.4
Zacatecas106.1 102.4 98.9 99.0 103.1 105.1 106.2 104.0
Notas y Llamadas:
Debido al método de estimación las series pueden ser modificadas al incorporarse nueva información.
Fuente:
INEGI Sistema de Cuentas Nacionales de México.
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, cifras originales
Variación porcentual anual total
Cargando información...
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, base 2018, cifras originales
Variación porcentual anual
2024 4T
Resumen de índice de volumen físico (2018=100) y variación por regiones, cifras originales
2024 4T
EntidadesÍndiceVariación %
Estados Unidos Mexicanos106.70.5
Región Norte107.11.1
Región Centro - Norte106.10.3
Región Centro107.22.7
Región Centro - Sur105.60.8
Región Sur - Sureste107.2-4.3
Notas y Llamadas:
Cifras preliminares
La Región Norte comprende las entidades de: Baja California, Baja California Sur, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. La Región Centro-Norte comprende las entidades de: Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. La Región Centro comprende las entidades de: Ciudad de México y México. La Región Centro-Sur comprende las entidades de: Guerrero, Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La Región Sur-Sureste comprende las entidades de: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz de Ignacio de la Llave y Yucatán.
Fuente:
Índice de volumen físico, 2018=100, cifras originales
Índice de volumen físico base 2018=100
2024 4T
    
Entidades 2024
1T R 2T R 3T R 4T P 6 meses 9 meses Anual
Estados Unidos Mexicanos101.8105.9105.7106.7103.9104.5105.0
Aguascalientes99.0103.3102.3101.8101.2101.5101.6
Baja California103.6112.3110.2110.3107.9108.7109.1
Baja California Sur95.2100.6101.2106.097.999.0100.8
Campeche88.685.180.079.886.884.683.4
Coahuila de Zaragoza90.597.296.796.793.994.895.3
Colima100.1104.1101.5105.5102.1101.9102.8
Chiapas110.7109.0108.9111.6109.8109.5110.0
Chihuahua103.4111.0114.4114.9107.2109.6110.9
Ciudad de México101.4105.5105.1107.1103.4104.0104.8
Durango99.8109.2107.9104.4104.5105.6105.3
Guanajuato99.7104.1105.6107.7101.9103.1104.3
Guerrero96.4102.7102.2105.599.5100.4101.7
Hidalgo104.6104.2112.1107.7104.4107.0107.1
Jalisco102.2105.4103.4107.5103.8103.7104.6
México99.1105.0103.7107.3102.1102.6103.8
Michoacán de Ocampo103.6107.1104.7112.1105.3105.1106.9
Morelos97.1100.198.9100.498.698.799.1
Nayarit98.8102.8103.6104.3100.8101.7102.4
Nuevo León104.1107.3110.9111.6105.7107.4108.5
Oaxaca116.6125.8127.3123.0121.2123.2123.2
Puebla99.1106.8106.3103.7102.9104.0103.9
Querétaro98.5103.0104.6102.6100.8102.0102.2
Quintana Roo101.5107.8103.0102.5104.7104.1103.7
San Luis Potosí101.0105.2104.4103.1103.1103.5103.4
Sinaloa100.195.994.897.698.097.097.1
Sonora103.6109.1105.0105.6106.3105.9105.8
Tabasco136.4129.9129.7124.0133.2132.0130.0
Tamaulipas101.4104.6106.3105.1103.0104.1104.3
Tlaxcala96.8105.9101.4104.4101.4101.4102.1
Veracruz de Ignacio de la Llave106.5107.9105.2107.4107.2106.6106.8
Yucatán105.6110.1112.1111.7107.9109.3109.9
Zacatecas97.2105.0111.6105.5101.1104.6104.8
Notas y Llamadas:
R Cifras revisadas
P Cifras preliminares
Este indicador se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios del año 2024. Como resultado de incorporar esta información, se identifican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publicaron oportunamente. La actualización se hace con base en los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» que se complementan con las «Normas Especiales para la Divulgación de Datos» del Fondo Monetario Internacional.
Fuente:
Variación porcentual anual, cifras originales
Variación porcentual anual
2024 4T
    
Entidades 2024
1T R 2T R 3T R 4T P 6 meses 9 meses Anual
Estados Unidos Mexicanos1.42.21.70.51.81.81.5
Aguascalientes0.91.5-1.3-1.31.20.3-0.1
Baja California0.13.61.7-0.51.91.81.2
Baja California Sur3.44.62.43.34.03.43.4
Campeche5.1-7.4-10.5-14.4-1.4-4.5-7.0
Coahuila de Zaragoza-4.42.21.00.1-1.1-0.4-0.3
Colima2.35.12.82.53.73.43.2
Chiapas1.63.43.21.72.52.72.5
Chihuahua-0.62.11.40.80.81.00.9
Ciudad de México1.01.31.53.71.21.31.9
Durango4.18.35.82.66.36.15.2
Guanajuato2.14.25.33.13.23.93.7
Guerrero-1.42.41.210.90.60.83.2
Hidalgo3.60.53.01.02.02.32.0
Jalisco0.82.2-0.1-1.91.50.90.2
México2.61.82.91.32.22.42.1
Michoacán de Ocampo-0.91.01.9-1.80.00.70.0
Morelos0.43.02.20.91.71.91.6
Nayarit-1.20.0-0.9-1.5-0.6-0.7-0.9
Nuevo León2.33.95.93.23.14.03.8
Oaxaca2.17.86.54.65.05.55.3
Puebla3.35.85.20.84.64.83.8
Querétaro2.55.02.2-0.73.83.22.2
Quintana Roo15.96.2-13.7-17.010.71.2-4.0
San Luis Potosí1.52.1-1.4-0.41.80.70.4
Sinaloa2.1-1.70.4-3.90.20.3-0.8
Sonora1.82.3-0.1-0.32.11.30.9
Tabasco-2.3-9.5-6.5-10.0-6.0-6.1-7.1
Tamaulipas0.02.82.64.01.41.82.3
Tlaxcala1.13.72.0-1.02.42.31.4
Veracruz de Ignacio de la Llave2.73.84.81.33.33.83.1
Yucatán3.64.82.61.84.23.73.2
Zacatecas-1.52.77.44.70.62.93.4
Notas y Llamadas:
R Cifras revisadas
P Cifras preliminares
Este indicador se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios del año 2024. Como resultado de incorporar esta información, se identifican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publicaron oportunamente. La actualización se hace con base en los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» que se complementan con las «Normas Especiales para la Divulgación de Datos» del Fondo Monetario Internacional.
Fuente:

Pestaña Tabulados

Pestaña Herramientas

Herramientas de Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal
Herramientas genéricas
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
Favor de especificar si encontraste la información
Favor de especificar la información buscada
*¿Te fue de utilidad?
Favor de especificar si te fue de utilidad
Favor de especificar de qué forma te sería más útil
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Proporciona un correo electrónico válido
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.