4, 5 y 6 de septiembre 2013
XIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. Empoderamientos y autonomías de las mujeres: medición del cumplimiento de los compromisos internacionales de la región, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL, y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), se realizará en la sede del INEGI en la ciudad de Aguascalientes, los días 4, 5 y 6 de septiembre 2013.
En esta ocasión, la temática girará alrededor de los tres ejes de la agenda regional para el avance de las mujeres: empoderamiento económico, eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas y participación política de las mujeres. Asimismo, la agenda contempla la realización de una mesa redonda sobre la Agenda Post 2015 y las estadísticas de género.
Integrar la perspectiva de género en todas las herramientas de la producción y análisis estadístico contribuye a hacer visibles las necesidades de las mujeres, factor indispensable para la formulación, presupuestación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. El contar con buenas estadísticas con perspectiva de género permite conocer el impacto de las intervenciones públicas (planes, programas e incluso la normatividad) en la vida de las mujeres. Las instituciones convocantes a este Encuentro han insistido, desde hace ya casi quince años, en la necesidad de transformar y enriquecer la producción estadística desde la perspectiva de género, no como un fin en sí mismo, si no como una herramienta indispensable para el trabajo hacia la igualdad.
El XIV Encuentro de Estadísticas de Género se lleva a cabo en el marco del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA). El tema del Encuentro constituye también una respuesta a la búsqueda de la consolidación del trabajo que se ha realizado en la región para mejorar los instrumentos de recolección de información en temas que permitan tener una visión más completa sobre el avance que se ha tenido en el logro de las diversas metas establecidas a nivel internacional.
El XIV Encuentro de Estadísticas de Género busca promover la reflexión, compartir buenas prácticas, crear redes y una comunidad de ideas, que permitan acelerar el paso para que las estadísticas con perspectiva de género sirvan a su propósito original: ser un insumo indispensable para dar sustento a las acciones del Estado.