Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad (datos de 2021)
Título:
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición 2021, Cuestionario ampliado, datos correspondientes al primer trimestre.
Descripción:
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición 2021, Cuestionario ampliado, datos correspondientes al primer trimestre. SNIEG. Información de Interés Nacional.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) constituye un esfuerzo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para diseñar, levantar, procesar y difundir información de las encuestas laborales, en el marco de la coordinación interinstitucional. Las encuestas sobre fuerza laboral en México cuentan con una tradición que data desde principios de la década de los setenta. Conocidas genéricamente como encuestas de empleo (aunque el término más exacto es el de encuestas de fuerza laboral), se convirtieron en uno de los pilares del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. El INEGI, acatando las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias del país suspendió el 30 de marzo de 2020 todos sus operativos de campo, incluida la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que hoy se presenta se denomina Nueva Edición (ENOE^N) ya que, aunque mantiene el mismo diseño conceptual, estadístico y metodológico que la ENOE tradicional, su muestra se conformó de un 78.6% entrevistas cara a cara y un 21.4% de entrevistas telefónicas. La ENOE^N responde a la necesidad de retornar de manera paulatina al levantamiento regular de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo y dar continuidad a la generación de la información sobre las características y condiciones de la población vinculada al mercado laboral.
NOTA: El 31 de enero de 2022 se reemplazó el archivo del Conjunto de datos, debido a que se actualizó el factor de expansión mensual, el cual fue construido a partir de la estimación de población con base en el Marco de Muestreo del INEGI. Dichos ajustes están registrados en el archivo de la Bitácora de cambios.
El 8 de marzo de 2024, se reemplazaron los archivos del Conjunto de datos de las tablas: Hogares, Características sociodemográficas y Vivienda, debido a que se rectificó la información del campo municipio (MUN). Dichos ajustes están registrados en el archivo de la Bitácora de cambios.