Economía y Sectores Productivos
Menú Economía y Sectores Productivos
- Indicador Global de la Actividad Económica
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial
- Oferta y Demanda Global Trimestral
- Indicador Trimestral del Ahorro Bruto
- Indicadores de la Actividad Turística
- Consumo Privado
- Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo
- Medición de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa
- Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa
- Cuadros de Oferta y Utilización
- Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos
- Matriz de Insumo Producto
- Acervos de Capital por Entidad Federativa
Presentación Estimación oportuna

La Estimación Oportuna del PIB Trimestral ofrece una visión sobre la evolución de la economía mexicana, 30 días después de que concluye el trimestre de referencia, con base en: la información estadística disponible en ese momento, las técnicas estadísticas y modelos econométricos que mejor se ajustan a dicha información, así como a las recomendaciones internacionales vigentes, por lo que sus resultados son consistentes con el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).
Pestaña Información general
Estimación Oportuna del PIB trimestral
Cifras desestacionalizadas
Porcentaje
2025 2T
Concepto | Variación % respecto al trimestre anterior | Variación % respecto a igual trimestre del año anterior |
---|---|---|
PIB Total | 0.7 | 1.2 |
Actividades Primarias | -1.3 | 4.5 |
Actividades Secundarias | 0.8 | -0.2 |
Actividades Terciarias | 0.7 | 1.7 |
Cifras originales
Variación porcentual anual
2025 2T
Concepto | Variación % respecto a igual trimestre del año anterior | Variación % acumulada respecto a igual periodo del año anterior |
---|---|---|
PIB Total | 0.1 | 0.4 |
Actividades Primarias | 4.1 | 5.5 |
Actividades Secundarias | -1.5 | -1.1 |
Actividades Terciarias | 0.7 | 1.0 |
Estimación Oportuna del PIB Trimestral, Cifras originales
Variación porcentual anual
2025 2T
Notas y Llamadas:
A precios de mercado
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (segundo trimestre de 2025) está disponible para el total y los grandes grupos de actividad económica; primarias, secundarias y terciarias, en variaciones anuales y trimestrales para las series desestacionalizadas, y variaciones anuales para las series originales. Estos resultados se ponen a disposición del público el último día hábil del mes siguiente al trimestre de referencia y son sustituidos cuando se publican los resultados completos del PIB Trimestral, es decir, a los 52 días de concluido el trimestre. Se sugiere consultar la Nota Técnica en el vínculo siguiente.
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (segundo trimestre de 2025) está disponible para el total y los grandes grupos de actividad económica; primarias, secundarias y terciarias, en variaciones anuales y trimestrales para las series desestacionalizadas, y variaciones anuales para las series originales. Estos resultados se ponen a disposición del público el último día hábil del mes siguiente al trimestre de referencia y son sustituidos cuando se publican los resultados completos del PIB Trimestral, es decir, a los 52 días de concluido el trimestre. Se sugiere consultar la Nota Técnica en el vínculo siguiente.
Fuente:
Crecimiento histórico
Porcentaje
2025 2T
Notas y Llamadas:
A precios de mercado
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
Fuente:
Crecimiento histórico, por Actividad
2025 2T
Notas y Llamadas:
A precios de mercado
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
Los códigos se derivan del SCN 2008, modificados para uso del SCN de México.
SCN - SCIAN Se refiere a la codificación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018.
Fuente:
Pestaña Herramientas
Herramientas genéricas
En líneaAplicación móvilPara desarrolladores