La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Valor | Categoría | Casos | |
---|---|---|---|
652.6 MWH ANUALES PROYECTADOS EN EL SISTEMA GENERARA, MULTIPLICADOS PO .435 TC02/MWH QUE ES EL FACTOR DE EMISION DEL SISDTEMA ELECTRICO NACIONAL VIGENTE, EXPEDIDO POR SEMARNAT, RESULTA ERN 284 TCO2 ANUALES, 7.087 DURANTE LOS 25 AÑOS DE VIDA UTIL DEL SISTEMA. | 1 |
2.6%
|
|
ABASTECER DE ENERGIA ELECTRICA A LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO, EVITANDO LA EMISION DE MAS DE 1000 TONELADAS DE CO2 AL AÑO | 1 |
2.6%
|
|
ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN CONSUMO DE ENERGIA Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO | 1 |
2.6%
|
|
APOYAR LA OPERACION PARA LA PROMOCION Y ADOPCION DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS | 1 |
2.6%
|
|
BENEFICIAR A LA POBLACION DE LAS DIFERENTES LOCALIDADES DEL ESTADO CON EL EQUIPAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS QUE SUMINISTREN ENERGIA ELECTRICA A LAS BOMBAS QUE SURTEN DE AGUA A LAS MISMAS LOCALIDADES, PARA MITIGAR EL IMPACTO EN SU ECONOMIA POR CONCEPTO DE CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA | 1 |
2.6%
|
|
CAPACITAR Y PLANEAR INICIATIVAS ENFOCADAS EN LA EFICIENCIA ENERGETICA A NIVEL MUNICIPAL. | 1 |
2.6%
|
|
CONSTRUCCION DE UNA CENTRAL FOTOVOLTAICA EN LA CENTRAL DE ABASTO DE LA CIUDAD DE MEXICO, CON LA INSTALACION DE SISTEMAS EN 22 TECHUMBRES DE CONCRETO, UNA CASETA DE CONTROL E INSTALACIONES AUXILIARES (OFICINAS, SERVICIOS, SALA DE CONTROL, SANITARIOS, CUARTO DE BATERIAS, TABLERO DE MEDIA TENSION, ALMACENES DE RESIDUOS Y GENERAL, BODEGA Y ESTACIONAMIENTOS Y UNA RED ELECTRICA DE MEDIA TENSION PARA LA INTERCONEXION DE LA CASETA DE CONTROL CON LA SE MAGDALENA). | 1 |
2.6%
|
|
CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA PROTECCION, CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS QUINTANARROENSES, MITIGANDO LOS IMPACTOS DERIVADOS DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE GENERAN AFECTACION AL MEDIO AMBIENTE Y LA BIODIVERSIDAD, MEDIANTE INSTRUMENTOS, MECANISMOS Y PROGRAMAS ORIENTADOS A CONCIENTIZAR, REGULAR Y CUMPLIR LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE. | 1 |
2.6%
|
|
CONTRIBUIR A LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO A TRAVES DEL INCREMENTO DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE FUENTES LIMPIAS Y RENOVABLES PARA REDUCIR LA EMISION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. | 1 |
2.6%
|
|
CONTRIBUIR A MEJORAR EL NIVEL DE VIDA Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS EN SITUACION DE POBREZA Y O VULNERABILIDAD A TRAVES DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMAS PARA LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA NO CONVENCIONAL EN SUS VIVIENDAS. | 1 |
2.6%
|
|
CONTRIBUIR A MEJORAR EL NIVEL DE VIDA Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS EN SITUACION DE POBREZA Y O VULNERABILIDAD A TRAVES DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE UN CALENTADOR SOLAR EN SUS VIVIENDAS. | 1 |
2.6%
|
|
CONVERTIR EN ENERGIAS LIMPIAS LA PRODUCCION ELECTRICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES | 1 |
2.6%
|
|
DAR SOPORTE TECNICO EN EFICIENCIA ENERGETICA Y SISTEMAS DE ADMINISTRACION ENERGETICA EN GRANDES INDUSTRIAS Y PYMES | 1 |
2.6%
|
|
DESARROLLAR LA CAPACIDAD PARA DESARROLLAR INICIATIVAS PARA PROMOVER LA COGENERACION EN INDUSTRIA, CON RESIDUOS PROCEDENTES DEL PROCESO DE PRODUCCION. | 1 |
2.6%
|
|
DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INSTALACION DE SISTEMAS DE PANELES SOLARES EN INSTALACIONES INDUSTRIALES, EDIFICIOS O COMERCIOS UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE QUERETARO, BAJO EL CONCEPTO DE GENERACION DISTRIBUIDA SIN INYECCION A LA RED, DESARROLLANDO LAS BASES DE PARTICIPACION DE EMPRESAS INSTALADORAS Y USUARIOS DE LA ELECTRICIDAD GENERADA CON LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, EN UNA CONVOCATORIA DE APOYO DESDE EL 10% HASTA EL 100% DEL COSTO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO, PARA APOYAR LAS INICIATIVAS DIRIGIDAS A LA REDUCCION DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO MEDIANTE SOLUCIONES TECNOLOGICAS. | 1 |
2.6%
|
|
DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INSTALACION DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES O EDIFICIOS EN EL ESTADO DE QUERETARO, BAJO EL CONCEPTO DE GENERACION DISTRIBUIDA SIN INYECCION A LA RED, DESARROLLANDO LAS BASES DE PARTICIPACION DE EMPRESAS INSTALADORAS Y USUARIOS DE LA ELECTRICIDAD GENERADA CON LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, EN UNA CONVOCATORIA DE APOYO DEL 10% DEL COSTO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO, PARA APOYAR LAS INICIATIVAS DIRIGIDAS A LA REDUCCION DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO MEDIANTE SOLUCIONES TECNOLOGICAS. | 1 |
2.6%
|
|
EL PROYECTO PLANTEA EL SERVICIO DE INSTALACION DE 14 ESTACIONES DE CARGA PARA AUTOS ELECTRICOS EN EL ESTADO DE QUERETARO, EN SIETE ESTACIONAMIENTOS PUBICOS DE LOS EDIFICIOS PROPIEDAD DE GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERETARO. | 1 |
2.6%
|
|
EMITIR OPINIONES SOBRE LAS SOLICITUDES DE PREFACTIBILIDAD AMBIENTAL Y ENERGETICA QUE AL RESPECTO SE ENVIAN A ESTA SECRETARIA, POR PARTE DE LOS PROMOVENTES O INTERESADOS EN LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DE ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES QUE SE QUIERAN ESTABLECER EN EL ESTADO | 1 |
2.6%
|
|
FINANCIAR LA INSTALACION DE PANELES SOLARES A TASA CERO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. | 1 |
2.6%
|
|
FOMENTAR EL AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA, MEDIANTE LA PROMOCION DEL USO RACIONAL DEL SERVICIO ELECTRICO, LA PROMOCION DE LA INVERSION EN ENERGIAS LIMPIAS, EL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS RESPECTIVOS, EL FOMENTO DE HABITOS, ACTITUDES Y LA PRESERVACION DEL ENTORNO NATURAL. | 1 |
2.6%
|
|
FOMENTAR LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS, ENERGIA Y RESIDUOS EN LAS OFICINAS DE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO ESTATAL DE DURANGO | 1 |
2.6%
|
|
FOMENTAR LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LA POBLACION GENERAL DEL ESTADO DE DURANGO Y EXPONER LOS RETOS Y OPORTUNIDADES QUE AFRONTA EL ESTADO EN MATERIA ENERGICA | 1 |
2.6%
|
|
FOMENTAR Y PROMOVER EL DESARROLLO ENERGETICO EN EL ESTADO DE HIDALGO | 1 |
2.6%
|
|
GENERAR ENERGIA SOSTENIBLE PARA LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL ESTADO. | 1 |
2.6%
|
|
IDENTIFICAR PROYECTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIA EN EDIFICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD DE MEXICO, A TRAVES DE UN PROCESO DE CAPACITACION AL PERSONAL TECNICO-OPERATIVO DE LOS EDIFICIOS PARA EL DESARROLLO DE DIAGNOSTICOS ENERGETICOS. | 1 |
2.6%
|
|
IMPARTIR CAPACITACIONES A DIFERENTES ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL SOBRE EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA, TANTO EN UNIDADES DE LA MISMA ADMINISTRACION COMO EN SUS DOMICILIOS | 1 |
2.6%
|
|
IMPUSAR EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIAS ALTERNATIVAS POTENCIALES CON PLENO DERECHO Y RESPETO A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS, CONTRIBUYENDO A MITIGAR LOS EFECTOS NEGATIVOS AL AMBIENTE, GENERANDO CON ELLO EMPLEO E INGRESOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS Y SUS FAMILIAS. | 1 |
2.6%
|
|
INCREMENTAR LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS INMUEBLES, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MEJORES PRACTICAS DE CONSUMO. | 1 |
2.6%
|
|
INSTALAR, OPERAR Y MANTENER 40 PLANTAS SOLARES EN POBLADOS VULNERABLES, DONDE LA PRODUCCION ENERGETICA DE LAS PLANTAS SERA REFLEJADA EN LOS RECIBOS DE ENERGIA ELECTRICA DE LOS USUARIOS DE LOS MUNICIPIOS. | 1 |
2.6%
|
|
MEDIANTE UN PROCESO DE CAPACITACION SOBRE TEMAS ESTRATEGICOS DE EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS LIMPIAS, LOGRAR QUE EN EL PERIODO DE UN AÑO, EDIFICACIONES DEL SECTOR PRIVADO IDENTIFIQUEN Y EJECUTEN UN PROYECTO PARA IMPLEMENTAR MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIA CON EL QUE ASEGUREN UN AHORRO DEL 10 POR CIENTO EN EL CONSUMO ENERGETICO. | 1 |
2.6%
|
|
MEJORAR LA GESTION ENERGETICA Y REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGIA EN LOS EDIFICIOS GUBERNAMENTALES. A TRAVES DE ESTE PROGRAMA, SE BUSCA A) OPTIMIZAR EL USO DE ENERGIA, B) PROMOVER TECNOLOGIAS EFICIENTES, C) GENERAR AHORROS ECONOMICOS Y D) EJEMPLIFICAR BUENAS PRACTICAS. | 1 |
2.6%
|
|
MITIGAR EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO A TRAVES DE LA REDUCCION EN LA QUEMA DE COMBUSTIBLES FOSILES PARA CALENTAR AGUA A TRAVES DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE CALENTADORES SOLARES EN VIVIENDAS DE LA POBLACION VULNERABLE. | 1 |
2.6%
|
|
OFRECER UNA HERRAMIENTA DIGITAL DE CONSULTA INFORMATIVA PARA LA CIUDADANIA DE CARACTER PUBLICO Y FACIL ACCESO SOBRE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEN LAS EMPRESAS DEL ESTADO. SE ESPERA QUE ESTE PADRON SEA LA PRINCIPAL FUENTE DE CONSULTA EN MATERIA DE GENERACION DISTRIBUIDA MEDIANTE LA INSTALACION DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN LA ENTIDAD FEDERATIVA, MISMO QUE DARA FORMALIDAD | 1 |
2.6%
|
|
OTORGAR SUBSIDIOS PRODUCTIVOS A MICROEMPRESARIOS Y MICROEMPRESARIAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, QUE TENGAN UN NEGOCIO TRADICIONAL (TIENDAS DE ABARROTES, PALETERIAS, NEVERIAS,PANADERIAS, TORTILLERIAS, CARPINTERIAS, BALCONERIAS, TALLERES MECANICOS, ENTRE OTROS), CON MAS DE UN AÑO DE OPERACION, QUE QUIERAN Y TENGAN INTERES DE INNOVAR SU EMPRESA UTILIZANDO ENERGIAS LIMPIASY RENOVABLES TALES COMO FOTOVOLTAICA SOLAR; HIDRAULICA; TERMICA; EOLICA; GEOTERMICA, ENTRE OTRAS, DEACUERDO A LAS SIGUIENTES MODALIDADES:A. LOCATARIOS DE MERCADOB. MICROEMPRESARIOS | 1 |
2.6%
|
|
PROMOVER EL USO EFICIENTE DE ENERGIA EN MUNICIPIOS Y HOSPITALES PUBLICOS POR MEDIO DEL FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES PARA EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO PUBLICO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, ASI COMO EDIFICACIONES PUBLICAS. LA OPERACION BUSCA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGIA, EN LOS MUNICIPIOS Y HOSPITALES PUBLICOS PARTICIPANTES, AUMENTANDO SU CAPACIDAD PARA PREPARAR, FINANCIAR E IMPLEMENTAR INVERSIONES EN EFICIENECIA ENERGETICA | 1 |
2.6%
|
|
PROMOVER LA INSTALACION DE SISTEMAS DE ENERGIA SOLAR EN VIVIENDAS, EMPRESAS Y OTROS INMUEBLES, A TRAVES DE ASESORIA PARA LA SELECCION DE TECNOLOGIAS, ANALISIS DE LAS CONDICIONES DEL INMUEBLE, ESTIMACION DE LA INVERSION, CONTACTO CON PROVEEDORES DE EQUIPOS CERTIFICADOS Y ACERCAMIENTO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO. | 1 |
2.6%
|
|
PROPORCIONAR MECANISMOS DE EFICIENCIA ENERGETICA Y CONSUMO RESPONSABLE QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL DESEMPEÑO ENERGETICO, GENERAR AHORROS ECONOMICOS Y CONTRIBUIR A LAS PROYECCIONES NACIONALES DE REDUCCION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) A TRAVES DE POLITICAS PUBLICAS | 1 |
2.6%
|
|
REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO EN EL ESTADO, PROVENIENTES DEL SECTOR ELECTRICO, ACELERANDO LA TRANSICION ENERGETICA, HACIA EL USO DE FUENTES RENOVABLES, A TRAVES DE LA INSTALACION DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS, SISTEMAS FOTOVOLTAICOS TIPO ISLA O SISTEMAS FOTOVOLTAICOS HIBRIDOS, GENERANDO AHORROS ECONOMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES. | 1 |
2.6%
|