var_qstn_ivuinstr
Semáforo para peatón. Dispositivo electrónico que regula el tránsito de peatones en las intersecciones donde hay alto volumen peatonal.
• Opera en coordinación con los semáforos para vehículos y tiene el propósito de dar seguridad al peatón.
• Por lo general, el semáforo se ubica en las esquinas o cruceros de la vialidad, instalado en un poste.
Se identifica por tener generalmente dos señales luminosas que indican al peatón en qué momento puede cruzar: la figura de una persona caminando, en color verde, significa que puede avanzar (SIGA); mientras que la persona parada, en color rojo, indica que no puede pasar (ALTO).
Algunos semáforos para peatón presentan además un cronómetro, que muestra el tiempo disponible para pasar.
Es frecuente que los semáforos para peatón estén dispuestos en pares, uno en cada esquina de la vialidad, para ayudar al peatón a cruzar la calle de ida y vuelta.
Si observas en el lado de la manzana un semáforo para peatón, responde afirmativamente solo si compruebas por su orientación, que apoya a cruzar la vialidad que estás recorriendo. En caso contrario, responde NO.
Considera lo siguiente:
• El semáforo para peatón tiene menor altura que el semáforo para vehículo porque es necesario que sean vistos por los peatones.
• En ocasiones los semáforos no se ubican precisamente en la esquina sino en la cercanía de esta, pero igualmente son válidos, siempre que estén dispuestos para cumplir su función.
• Si identificas uno, aunque esté descompuesto, responde afirmativamente.
Contexto de la pregunta
En su versión impresa:
REGISTRE LA INFORMACIÓN DE CADA FRENTE DE MANZANA EN EL MISMO ORDEN DEL RECORRIDO DE ACUERDO AL CROQUIS, USANDO UNA COLUMNA PARA CADA UNO DE ELLOS.
ENCIERRE EN UN CÍRCULO LAS RESPUESTAS QUE CORRESPONDAN DE ACUERDO A LA OBSERVACIÓN, ANOTE EN EL PARÉNTESIS EL CÓDIGO QUE CORRESPONDA.
Texto de la publicación de la pregunta
Sin instrucciones posteriores a la pregunta.